Soldadura eléctrica y oxiacetilénica
- Inicio curso:
- Fin curso:
- Próximo curso: Consultar en el 968892102
- Horario: Por determinar
- Lugar: Alcantarilla (Murcia)
- Más información
El alumno que finalice el curso recibirá, un certificado o diploma acreditativo de la formación realizada expedido por EMSEMUL.
El término soldadura lo podemos definir como la unión mecánicamente resistente de dos o más piezas metálicas diferentes.
Por un lado, la soldadura de Arco (electrica) es la más comun, emplea un circuito electrico interrumpido que produce una chispa la cual derrite el metal usado para unir estructuras metalicas ferrosas, su gran facilidad de uso y economia nos permiten crear muchísimas cosas con un equipo sencillo, tambien reparaciones y mantenimientos.
Aplicaciones: Grandes trabajos de ferreteria y Cerrajeria. Union de lamina superior a 1,5 mm de espesor
Por otro lado, la soldadura autogena (oxiacetileno) es empleada en industria automotriz y en algunas aplicaciones industriales que requieren alta precision en las uniones, tambien se usa en pequeños trabajos de joyeria y bisuteria. Funciona a base de llama de alta temperatura, alrededor de 450 Grados C. alimentada con mezclas de gases como oxigeno, helio y acetileno.
Profesorado
Los profesionales que imparten esta formación cuentan con amplios conocimientos y acreditada experiencia en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y en el de la formación.
Todo aquel que quiera hacer soldaduras tanto de tipo eléctrico MIG TIG así como autógena y a diferenciar los tipos de soldadura.
Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.
Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI.EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.
PROCESO BONIFICACIÓN
Objetivos
Contenidos
1. DEFINICIÓN
2. SOLDADURA OXIACETILÉNICA
2.1 Botellas de gases
2.2 Manorreductores
2.3 Mangueras
2.4 Soplete
3. SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO
3.1 Cable de alimentación
3.2 Generador o grupo de soldadura
3.3Cables de pinza y masa
3.4 Pinza portaelectrodos
3.5 Electrodos
4. RIESGOS DE LA SOLDADURA
5. MEDIDAS PREVENTIVAS
5.1 Contactos eléctricos
5.2 Proyección de partículas
5.3 Quemaduras
5.4 Incendios y explosiones
5.5 Exposición a radiaciones
5.6 Inhalación de humos y gases
6. MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE BOTELLAS DE GASES
6.1 Transporte
6.2 Almacenamiento
6.3 Utilización
ANÁMNESIS