Instalaciones Nucleares y otras infraestructuras críticas
 

Duración
10 horas
  Semipresencial       

Según BOE nº 296, Ministerio del Interior, Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada. Y la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero de 2011, sobre personal de seguridad privada.

El servicio señalado Vigilancia en Instalaciones Nucleares y otras infraestructuras críticas a desempeñar por personal de seguridad privada, tiene que haber superado el correspondiente curso de formación específica.

No obstante, al personal de seguridad privada que, a la entrada en vigor de la presente Orden INT/318/2011, se encuentre desempeñando este servicio de seguridad citado o acredite su desempeño durante un período de dos años, no le será exigible la realización del curso específico relacionado con ese servicio.

Este curso tendrán una duración mínima de 10 horas de formación presencial. (Computables a efectos de la formación permanente).

EMSEMUL como centro homologado por la secretaria de estado con fecha 16/09/1996, imparte estos cursos de formación específica.

A Vigilantes de Seguridad y personal de Seguridad Privada, que presten servicios de vigilancia en Instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas.

Objetivos

Adquirir los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para ser capaz de prestar los servicios específicos de vigilancia en infraestructuras críticas. Cumplir los contenidos mínimos de los programas de formación específica a desarrollar por los vigilantes de seguridad cuando tengan que prestar los servicios contemplados en el apartado primero del anexo IV de la Orden INT/318/2011.

Contenidos

  • Tema 1. Normativa básica. Legislación infraestructuras críticas. Funciones y principios de actuación de los vigilantes de seguridad. Principios básicos de seguridad: medios pasivos, medios activos.
  • Tema 2. Análisis de riesgos. Riesgos en instalaciones estratégicas. Riesgos naturales. Atentados terroristas. Ataques antisociales.
  • Tema 3. Actuación en el interior y en el exterior de las instalaciones. Sistemas de seguridad. Centro de mando y control. Videovigilancia. Técnicas de autoprotección. Refugios NRBQ. Pijamas de seguridad para VIP’s.
  • Tema 4. Técnicas de comunicación. Psicología criminal y conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo: Comportamiento en situación de presión o amenaza.
  • Tema 5. Protección radiológica. Medios y equipos de autoprotección. Medidas de emergencia y protección de riesgos laborales.
  • Tema 6. Control de accesos a lugares de especial protección. Identificación de documentos. Búsqueda y localización de explosivos. Inspección de mercancías y vehículos.
  • Tema 7. Planes de Seguridad del Operador. Planes Específicos de infraestructuras críticas. Planes de Apoyo Operativo de actuación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Tema 8. Planes de protección física de las instalaciones. Factores que afectan a los sistemas de protección física. Planes de actuación ante contingencias previsibles. Áreas de especial protección y vigilancia.
  • Tema 9. Protección contra incendios. Primeros auxilios.
  • Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.

 Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI

EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.

PROCESO BONIFICACIÓN
 SOLICITAR INFORMACIÓN

  CENTRO HOMOLOGADO        

 

Ir al contenido