Renovación carné Cuidador de Piscinas de Uso Colectivo
 Este curso también lo puedes realizar ONLINE   VER

Categoría Curso
Piscinas y tratamientos agua
Duración
10 horas
  Presencial       

Para Grupos de alumnos o Empresas, podrán solicitarnos cuando realizar el curso, así como también podemos desplazarnos a sus instalaciones; bajo presupuesto cerrado para la empresa solicitante.

Para obtener la Renovación de este carné, el alumno deberá solicitarlo a Emsemul y superar un examen realizado por la Consejería de Sanidad.

Las piscinas, al igual que otros espacios de uso común, tanto a nivel de recreo, como de ejercicio regulado o de competición, presentan unos requerimientos de construcción, uso y mantenimiento que son imprescindibles para que se conviertan en espacios seguros, tanto a nivel de trabajadores como de usuarios y público en general. La mayor parte de las consideraciones expuestas a continuación son aplicables tanto a piscinas cubiertas como al aire libre; solamente las referentes a cuestiones de ventilación, obviamente, son aplicables a las piscinas cubiertas.

Personas que ya tienen el carné de Cuidador de Piscinas de Uso Colectivo. La vigencia de este carné es de 10 años desde la fecha de expedición del mismo.

Objetivos

Actualizar al alumno en los conocimientos necesarios para el mantenimiento higiénico-sanitario de las piscinas, para que estén aptas para el baño.

Contenidos

1.-Piscinas de uso colectivo.

1.1.-Esquema de una piscina. Elementos que la componen. Función de cada elemento.
1.2..-Tipos de piscinas (climatizadas, descubiertas, jacuzzis…).

2.-Aspectos sanitarios.

2.1.-Contaminación de una piscina.
2.2.-Tipos de gérmenes que se pueden transmitir por el agua.
2.3.-La salud y la piscina. Factores que favorecen la contaminación microbiológica.
Vías de entrada de los gérmenes al organismo. Enfermedades que se pueden adquirir en las piscinas. Otros problemas sanitarios asociados al uso de piscinas.

3.-Desinfección del agua de baño.

3.1.-Introducción.
3.2.-Desinfectantes utilizados en el agua de baño.
3.3.-Acción del ácido hipocloroso.
3.4.-Consumo de cloro y eficacia desinfectante de los derivados clorados.
3.5.-Clorometría.
3.6.-Control de pH. Su importancia.
3.7.-Dosificadores de desinfectantes.

4.-Algicidas.

4.1.-Función de los algicidas. Modo de actuación.
4.2.-Tipos de algicidas.

5.-Floculación.

5.1.-Función de los floculantes. Modo de actuación.
5.2.-Tipos de floculantes.

6.-Precauciones en el uso de productos químicos.

6.1.-Etiquetado.
6.2.-Medidas de protección personal.
6.3.-Procedimientos de utilización.

7.-Circulación y filtración.

7.1.-Formas de recirculación del agua en piscinas.
7.2.-Tipos de filtros.
7.3.-Eficacia. Ventajas e inconvenientes

8.-Parámetros de calidad del agua de baño.

8.1.-Indicadores del tratamiento y depuración del agua.
8.2.-Indicadores de la calidad de llenado y del agua del vaso.
8.3.-Tóxicos o irritantes.
8.4.-Microbiológicos.
8.5.-Otros parámetros de calidad.
8.9.- Preparación de disoluciones.

9.-Prevención de la legionelosis en estas instalaciones.

9.1.-Medio natural de la legionella. Acceso a las instalaciones de riesgo.
Propagación de la enfermedad. Elementos de riesgo.
9.2.- Medidas preventivas.
9.3.-Programas de mantenimiento para la prevención y control de la legionelosis.
Limpieza y desinfección de la instalación.

10.-Aspectos constructivos y de seguridad.

10.1.-Vestuarios y enfermería.
10.2.-Zonas de estancia de bañistas.
10.3.-Vasos y elementos complementarios.
10.4.-Maquinaria y almacén de productos.

11.-Aspectos administrativos. Legislación.

11.1.-Proyectos de nueva construcción o reforma de instalaciones.
11.2.-Informe Sanitario apertura de temporada.
11.3.-Legislación: piscinas, legionella, riesgos laborales.

12.-Recomendaciones y obligaciones de las personas relacionadas con las piscinas.

12.1.-Usuarios.
12.2.-Personal encargado.
12.3.-Servicios de inspección.

13.-Práctica: Visita a una instalación.

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.

 Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI

EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.

PROCESO BONIFICACIÓN
 SOLICITAR INFORMACIÓN

  CENTRO HOMOLOGADO        

 

Ir al contenido