Test y Supuestos Título de Transportista
 

Categoría Curso
Logística y Transporte
Duración
Acceso 1 año
  Online       

Obtén tu Tarjeta de Transporte y preséntate a las pruebas de Competencia de tu Comunidad Autónoma.
¡Ahora tú decides cuándo presentarte!

NUEVO SISTEMA DE CONVOCATORIAS FRECUENTES DE EXAMEN

Ahora el aspirante comunica su intención de presentarse al examen a la Consejería de Transportes de su Comunidad Autónoma y ellos son los que le indican el día y la hora del examen en función de las personas candidatas. Nosotros le informamos de la convocatoria en su CCAA, consúltenos para su inscripción al examen, contamos con la información actualizada para toda España respecto a las pruebas de Competencia Profesional para el Transporte.

PREPARAMOS PARA EL EXAMEN, A NIVEL NACIONAL
¡Infórmate ya sin compromiso!

1 AÑO de Acceso a Test y Supuestos Prácticos con soluciones en la plataforma online, contrata tu clave de acceso: Precio: 250 € IVA exento.

Test y Supuestos Prácticos Competencia Profesional Transporte Mercancias (Agencias) (Nacional e Internacional)

Contamos con más de 20 años de experiencia preparando alumnos, esto nos ha llevado a ser el centro con mayor número de aprobados en los últimos exámenes. Disponemos de profesores altamente cualificados y con amplia experiencia.

¿En qué consiste la competencia profesional de transporte?
La COMPETENCIA PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte (Agencias, Transitarios y Almacenistas-distribuidores).

La COMPETENCIA PROFESIONAL, conocida comúnmente como el “título de transportista”, y anteriormente “capacitación profesional” es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.

La obtención del certificado de Competencia Profesional habilita a sus poseedores para que puedan ser titulares de TARJETAS DE TRANSPORTE.

Las TARJETAS DE TRANSPORTE (es la autorización administrativa, expedida por las Comunidades Autónomas) son EXIGIBLES para poder realizar transporte público de mercancías, tanto se trate de vehículos ligeros o pesados, independientemente de su ámbito, así como para realizar cualquier actividad auxiliar tal como la de agencia, transitario y almacenista-distribuidor (un Operador de Transporte).

¿A quién va dirigido el curso para la obtención de la Competencia Profesional?
– A todas aquellas personas cuya profesión se desarrolla en el sector del transporte.
– Personas que quieran ser propietarias de su propio negocio.
– Conductores por cuenta ajena que quieran instalarse por su cuenta.
– Directivos de empresas de transportes.
– Directivos de cooperativas de trabajo asociado en el transporte.
– Personas que necesiten capacitar a terceros (aportar su título): como forma de acceder a un empleo por cuenta ajena.

Las pruebas se convocarán al menos una vez al año y se publicarán en los Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas con, al menos, un mes de antelación a la realización del primer ejercicio.

Los aspirantes únicamente podrán concurrir a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes en el territorio en que tengan su residencia habitual.

¿Qué requisitos deben reunir los aspirantes?
Para presentarse a las pruebas de Competencia Profesional según BOE 44 de 20/02/19, tendrán que tener estudios mínimo ciclo medio o Bachiller), tener la residencia habitual en la comunidad autónoma correspondiente antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándolo con su DNI. El DNI no podrá en ningún caso estar caducado el día de la presentación a examen.

Sólo se admitirá que el domicilio sea distinto al que aparece en el DNI, si acredita mediante certificado de empadronamiento, que ha tenido su domicilio habitual en la comunidad correspondiente al menos 185 días naturales del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes. (Depende de la Comunidad Autónoma).

Contenido y duración del examen
El examen constará de dos pruebas:
La primera prueba consistirá en contestar a 200 preguntas, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas, sobre las materias que integran el programa.

La segunda prueba consistirá en resolver cuatro supuestos prácticos que requieran aplicar el conocimiento de las materias que integran el programa a casos concretos. A tal efecto, el aspirante, tras realizar los cálculos y valoraciones precisos, deberá elegir entre ocho respuestas alternativas en cada uno de los supuestos.

El tiempo para la realización de cada una de las pruebas de que consta el examen será de dos horas.


 

Este curso incluye:

-Acceso a Plataforma Test y Supuestos Online 1 año, con Temario teoría digitalizado y Test y supuestos prácticos con soluciones.

El Título de Competencia Profesional para el Transporte o Título de Transportista es obligatorio para toda empresa dedicada al transporte de mercancías o viajeros. Además, este curso es obligatorio para propietarios de autorizaciones de Servicio Público con más de 3.500 kg de MMA, según la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.

Objetivos y Contenidos

Dotar al alumno de los conocimientos necesarios, para que puedan superar el examen en transportes, para obtener la Capacitación profesional para transportistas mercancías y agencias.

Bloque 1 Elementos de Derecho privado
Tema 1. Nociones básicas sobre los contratos en general
Tema 2. La comisión mercantil y el contrato de depósito
Tema 3. El contrato de transportes
Tema 4. Juntas arbitrales de transportes
Tema 5. Acuerdo sobre contratos de transporte (CMR)
Bloque 2 El transportista como empresario mercantil
Tema 6. Derecho Mercantil (I)
Tema 7. Derecho mercantil (II)
Tema 8. La sociedad anónima
Tema 9. La sociedad limitada y sociedad laboral
Tema 10. Cooperativas, sociedades de comercialización y agrupaciones de interés económico
Tema 11. El concurso
Bloque 3 Derecho social
Tema 12. Derecho social
Tema 13. Contrato de trabajo: concepto
Tema 14. Seguridad social
Tema 15. Tacógrafo. Tiempos de conducción y descansos
Bloque 4 Derecho fiscal
Tema 16. Régimen fiscal
Tema 17. Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Tema 18. Impuestos de sociedades
Tema 19. Otros tributos
Bloque 5 Gestión comercial y financiera de la empresa
Tema 20. Facturación y modalidades de pago
Tema 21. Modalidades de financiación
Tema 22. El contrato de fianza, hipotecas y seguro de caución
Tema 23. Contabilidad
Tema 24. Gestión comercial de la empresa de transportes. Las ratios financieros
Tema 25. El presupuesto como instrumento de planificación y control
Tema 26. Cálculo de costes
Tema 27. La departamentación de la empresa
Tema 28. La planificación de la empresa
Tema 29. El marketing
Tema 30. Seguros
Tema 31. Tipos de seguros del automóvil
Tema 32. Seguro de transporte
Tema 33. Informática
Bloque 6 Acceso al mercado
Tema 34. Agencias de transporte (auxiliares)
Tema 35. Reglamentación de transportes, requisitos previos para el ejercicio de la actividad de transportes de mercancías
Tema 36. Acceso al mercado de transporte interior de mercancías
Tema 37. Transporte internacional de mercancías por carretera
Tema 38. Convenio aduanero relativo al transporte internacional
Tema 39. La logística empresarial
Tema 40. Documentos del transporte. Inspección y sanciones
Bloque 7 Normas de explotación y técnicas
Tema 41. Pesos y dimensiones, carga y descarga
Tema 42. Elección del vehículo
Tema 43. Fichas características técnicas. Inspecciones
Tema 44. Protección del medio ambiente
Tema 45. Mantenimiento del vehículo
Tema 46. Carga y descarga de los vehículos, estiba, sujeción y protección de la carga
Tema 47. Transporte de mercancías peligrosas
Tema 48. Transportes de productos alimenticios
Tema 49. Transporte de animales vivos
Bloque 8 Seguridad en carretera
Tema 50. Reglamentación general de conductores. Formación y revisión periódica
Tema 51 Geografía vial y ley de seguridad vial
Tema 52. Medidas en caso de accidente

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.

 Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI

EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.

PROCESO BONIFICACIÓN
 SOLICITAR INFORMACIÓN

  CENTRO HOMOLOGADO        

 

0
    0
    Cesta
    Su cesta está vacíaSin productos en el carrito
    Ir al contenido