Formación Bonificada

Formación Programada por las Empresas

EMSEMULentidad de formación acreditada y/o inscrita en el correspondiente registro habilitado por la Administración para bonificar la formación programada.

Gestionamos la Impartición y Organización de la Formación Bonificada.

Cursos gratuitos para Trabajadores, bonificables para las Empresas

Las acciones formativas programadas por las empresas deberán guardar relación con la actividad empresarial.

Puede bonificar la formación al 100% sin coste para su empresa.

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de un crédito anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€ al año, el importe dependerá de la plantilla media de la empresa y de lo cotizado por el concepto de formación profesional en el año anterior.
Ejemplo: Una empresa de 25 trabajadores de plantilla media a jornada completa su crédito aproximado será de 1500€. *Otros consultar.

PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA FORMACIÓN BONIFICADA

COSTE MÁXIMO BONIFICABLE, los módulos económicos, son los que determinarán el coste máximo bonificable según las horas del curso en la modalidad Presencial (9€/hora Básico y 13€/hora Superior), Teleformación (7,5€/hora) y se podrán financiar los costes de organización en la formación programada por las empresas siempre que estas encomienden la organización de la formación a una unidad externa (EMSEMUL) conforme a lo previsto en el artículo 12. Estos costes no podrán superar el 10% del coste de la actividad formativa, si bien podrán alcanzar hasta un máximo del 15% en caso de acciones formativas dirigidas a trabajadores de empresas que posean entre 6 y 9 trabajadores en plantilla, así como hasta un máximo del 20% en caso de empresas que tengan hasta 5 trabajadores en plantilla (no se podrá bonificar la formación a distancia).

La Cofinanciación privada exigida a las empresas queda del siguiente modo: empresas de 1 a 5 trabajadores: 0%; de 6 a 9 trabajadores: 5%; de 10 a 49 trabajadores: 10%; de 50 a 249 trabajadores: 20%; y de 250 o más trabajadores: 40%. La empresa puede realizar la cofinanciación a través de los “costes de personal”, correspondientes a los costes salariales de los trabajadores que reciben, toda o parte de la formación, en su jornada de trabajo.

FORMACIÓN PROGRAMADA POR LAS EMPRESAS