Vigilante de Seguridad
 Este curso también lo puedes realizar ONLINE VER

Categoría Curso
Seguridad Privada
Duración
180 horas
  Semipresencial       

EMSEMUL esta homologado por la Secretaria de Estado con 16/09/1996, para formar a Vigilantes de Seguridad.

Requisitos para realizar este curso:

  • Mayor de edad.
  • Tener nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria, técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales (Graduado Escolar, Certificado Estudios Primarios…) (ver tabla de equivalencias) o superiores.
  • Aptitud psicofísica para ejercer las funciones de Vigilante de Seguridad.
  • No tener antecedentes penales.
En este curso se realizan Prácticas de Tiro, Control de accesos, Primeros auxilios, Pruebas físicas, Defensa personal, Role-playing, etc.

Se realizan prácticas de las siguientes materias:

Convocatoria oficial

La convocatoria oficial en la Policía consta de dos partes, una primera parte de pruebas de aptitud física y una segunda parte de conocimientos teórico-prácticos. Puede ver toda la información al respecto en el B.O.E. de 3 de enero de 2022.

Este curso se realiza según la Orden INT/318/2011, de 1 de febrero, sobre personal de seguridad privada.

Convocatorias 2025

Según fechas del B.O.E. de 7 de enero de 2025, Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban las bases de las convocatorias de pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos y escolta privado, para el año 2025.

Este curso es para aquellas personas que quieran ejercer las funciones de Vigilante de Seguridad, según el Reglamento de Seguridad Privada.

Objetivos

Conocer los principios legales básicos en los que se basa la actuación de los Vigilantes de Seguridad y la preparación y obtención del diploma acreditativo para poder presentarse a las distintas convocatorias que el Ministerio del Interior realiza a tal efecto anualmente que se publican en el BOE (ministerio del Interior).

Una vez el alumno apruebe el examen, la Dirección General de la Policía le facilitara el TIP, (Tarjeta de Identificación Profesional), que los habilita para trabajar como vigilantes de Seguridad Privada en todo el territorio nacional.

Contenidos

Área Jurídica

  • Derecho Constitucional.
  • Derecho Penal.
  • Derecho Procesal.
  • Derecho Administrativo y Procesal.
  • Prácticas.

* Área Técnico-Profesional

Esta área consta de diferentes módulos en los que se explican las diferentes técnicas y sistemas orientados a la Seguridad integral:

  • Seguridad Integral.
  • Operativa de Seguridad.
  • Fondos y Valores.
  • Planes de Seguridad.
  • Sistemas de Seguridad.
  • Planes de Emergencia ante incendios y explosivos.

* Área Socio-Profesional

El contenido de éste área está orientado a potenciar las relaciones sociales y profesionales. Está dividido en los siguientes módulos:

  • Psicología.
  • Sociología.
  • Deontología.

* Área Instrumental

Al finalizar éste módulo, el alumno deberá poseer las habilidades y conocimientos imprescindibles en las siguientes materias:

  • Protección contra incendios.
  • Comunicaciones.
  • Técnicas de Detección.
  • Armamento y Tiro.
  • Primeros Auxilios.
  • Prácticas. Se realizan prácticas de las siguientes materias:
    Preparación Física.
    Defensa Personal.
    Tiro con fuego real.

Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.

 Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI

EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.

PROCESO BONIFICACIÓN
 SOLICITAR INFORMACIÓN

  CENTRO HOMOLOGADO        

 

0
    0
    Cesta
    Su cesta está vacíaSin productos en el carrito
    Ir al contenido