Prevención de Riesgos Laborales en los trabajos de soldadura

FORMACIÓN ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE SU EMPRESA
¿Quiere impulsar el crecimiento profesional de su equipo con una formación de calidad y a medida?
En EMSEMUL disponemos de cursos especializados que se adaptan a las necesidades de su empresa.
Si necesita más información o que le elaboremos un presupuesto sin compromiso, haga clic en el botón “Más información“. Nuestro equipo comercial se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad posible para facilitarle toda la información requerida.
- Inicio:
- Fin:
- Horario: Por determinar
- Lugar: Alcantarilla (Murcia)
- Próximo: Consultar en el 968892102
- Más información
El alumno que finalice el curso recibirá, un certificado o diploma acreditativo de la formación realizada expedido por EMSEMUL.
La soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse. Con riesgos generales como posturas forzadas, manejo manual de cargas etc. y específicos como quemaduras por rayos uva o por contacto con objetos candentes, riesgos de incendio y explosiones, inhalación de gases, humos, vapores etc.
Nuestro profesorado
Los profesionales que imparten esta formación cuentan con amplios conocimientos y acreditada experiencia en el ámbito de la prevención de riesgos laborales y en el de la formación.
Todo aquel que quiera hacer soldaduras tanto de tipo eléctrico MIG TIG así como autógena y a diferenciar los tipos de soldadura.
Las empresas con trabajadores asalariados que cotizan por formación profesional, disponen de una cuantía anual para bonificarse la formación, como mínimo de 420€.
Si eres trabajador en activo este curso PUEDE SER GRATIS PARA TI.EMSEMUL como entidad organizadora de formación, les gestiona el importe del crédito a las empresas, a deducir en los Seguros Sociales.
PROCESO BONIFICACIÓN
Objetivos
El presente curso teórico practico tiene por objeto:
La realización de soldaduras al arco eléctrico con electrodos revestidos, soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo no consumible (TIG), soldaduras con arco bajo gas protector con electrodo consumible (MIG-MAG), de acuerdo con especificaciones de procedimientos de soldeo (WPS). Soldadura y corte oxiacetilénica, y corte plasma, observando en todo momento las medidas de seguridad laborales y medioambientales.
Contenidos
TIPOS DE SOLDADURA
Por puntos, por resistencia, por arco eléctrico, oxigás etc.
SOLDADURA POR FUSION
Agrupa muchos procedimientos de soldadura en los que tiene lugar una fusión entre los metales a unir, con o sin la aportación de un metal, por lo general sin aplicar presión y a temperaturas superiores a los 1400ºC.
Hay muchos procedimientos, entre los que destacan:
Otras más específicas son:
SOLDADURA POR GAS
La soldadura Oxigás, consiste en una llama dirigida por un soplete, obtenida por medio de la combustión de los gases oxígeno-acetileno. El intenso calor de la llama funde la superficie del metal base para unir las piezas.
Con este proceso se puede soldar con o sin material de aporte. El metal de aporte es una varilla.
La llama más usada es la oxiacetilénica en la que se alcanzan temperaturas de unos 3200ºC, aunque también se pueden utilizar llamas de oxipropano, oxihidrógeno u oxigás natural.
SOLDADURA AL ARCO
TECNICAS DE SOLDEO
La fusión del metal se produce como consecuencia del calor generado por un arco voltaico que se hace saltar entre el electrodo y el metal base, pudiéndose alcanzar temperaturas que superan los 4.000ºC.
Los electrodos pueden ser: